
CENTRO DE JARDINERÍA
Para un recorrido más placentero el vivero fue dividido en cada área según su tema y el visitante dispone de señaletica adecuada para su mejor recorrido. Y por supuesto cuenta con la cordial atención de nuestro equipo, que lo ayudará a lo largo de su estancia en nuestras instalaciones.
Aquí se reciben compradores de todo el país, se asesoramos a paisajistas, empresas y aficionados a la jardinería que buscan lo mismo que nosotros: la excelencia.
Está emplazado en la ciudad de Mar del Plata y abarca una manzana completa sobre la Av Juan B Justo y la intersección de la calle Italia. Su superficie total es de 8600 M2 y contiene las siguientes secciones:
+ InfoFlorales anuales
+ InfoHerbáceas perennes y gramíneas
+ InfoArbustos
+ InfoSombráculo
+ InfoÁrboles
+ InfoEjemplares
+ Info Semillería
+ Info Agroquímica
+ Info Herramientas, accesorios y Riego
+ Info Deco
+ Info Arte(hu)mano
+ Info Muebles
+ Info Áridos
+ Info Maceteria
+ Info PetShop
+ Info Plantas de Interior
+ Info Patio de Bonsái
+ Info Aula
+ Info Cafetería
+ Info Plaza para niños
+ Info Parking
El vivero fue reformado íntegramente en el año 97 para prestar el mejor servicio de compra de plantas de toda la Argentina y Sudamerica. Por dicho establecimiento al Vivero le han otorgados primeros premios no solo en la Cámara de Viveros sino en el mismo colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
La construcción de este establecimiento marcó un modelo de venta nuevo en el país, inspirado en el modelo europeo y norteamericano, fue toda una bisagra en la historia del comercio de plantas ya que se incorporó a la venta de plantas todo lo necesario para el disfrute del aire libre y la decoración.
Para la ejecución del proyecto se tuvieron en cuenta las siguientes premisas:
- Acceso total para discapacitados: se evitaron las barreras edilicias.
- Sustentabilidad ecológica: se dispone de un sistema hidráulico para la recolección del agua de lluvia y excedentes de riego por intermedio de acequias, alcantarillas y cisternas de almacenaje y rebombeo.
- Tránsito: se rompió con el viejo modelo de camino angostos de los viveros tradicionales para dar mayor fluidez a los visitantes, se dispone un carro de compras para cada cliente, para su mayor comodidad y autoservicio.
- La divisón por areas para la mejor interpretación del visitante.
- Áreas de muestra permanente
- Se preparó el vivero para atenderlo todos los días del año, incluyendo feriados, ya que no solo despierta interés por sus productos sino que se h transformado en todo un paseo para la familia.
